Requisitos para ser Administrador de Fincas
17 December 2019
El Administrador de Fincas es un profesional que gestiona los intereses de las Comunidades de Propietarios, prestando servicios de asesoramiento y administración a los propietarios de bienes inmuebles urbanos o rústicos.
Algunas de sus funciones son las comunicaciones a los vecinos, la elaboración, la planificación y la gestión del presupuesto anual de la comunidad de vecinos, la redacción de las actas de las Juntas de Propietarios, la contratación de proveedores de servicios, la recepción de siniestros, etc.
Descubre a continuación los requisitos para ser administrador de fincas:
¿Quién puede ser Administrador de Fincas?
La Ley de Propiedad Horizontal es la normativa principal encargada de legislar las Comunidades de Propietarios. También establece, en su Artículo 13, quién puede ser Administrador de Fincas:
Cualquier propietario del inmueble:
- Personas físicas con cualificación profesional reconocida legalmente para ejercer las funciones propias de las Comunidades de Propietarios.
- Personas jurídicas dedicadas a la Administración de Fincas.
¿Qué requisitos hay que cumplir para ser Administrador de Fincas?
Aunque, legalmente, sólo existen requisitos formativos y económicos, para desempeñar correctamente sus funciones en las Comunidades de Propietarios, los Administradores de Fincas deben reunir los siguientes requisitos:
Formación
Actualmente, existen dos opciones para adquirir la formación adecuada y necesaria para la Administración de Fincas. La primera de ellas, la posesión de ciertos títulos universitarios superiores (licenciatura en derecho, ciencias políticas, económicas, administración y dirección de empresas, etc.); y la segunda, aprobar el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas autorizado por el Ministerio de Fomento. Esta última formación comprende un total de 180 créditos y se puede cursar en un plazo máximo de 3 años.
Por otro lado, la complejidad de la legislación española hace necesario que, de forma constante, los Administradores de Fincas realicen cursos adicionales, asistan a conferencias, revisen circulares y revistas, etc. para su actualización formativa.
También, el Colegio de Administradores pone a disposición de sus colegiados el Boletín Oficial del Estado, las Bases de Datos actualizadas de jurisprudencia y sentencias judiciales, los Índices de Precios al Consumo, etc.
Estar colegiado
El Colegio de Administradores de Fincas garantiza la profesionalidad y la ética de sus colegiados. También media y defiende a sus Administradores de Fincas ante conflictos o incidencias profesionales.
Además, otorga garantías económicas a través de los seguros de Fianza Colegial y Responsabilidad Civil.
La pertenencia al Colegio de Administradores de Fincas exige el pago de una cuota de ingreso y otra de pertenencia
Habilidades
Los Administradores de Fincas coordinan multitud de servicios y proveedores en sus diferentes comunidades de vecinos y afrontan el reto de gestionar todas las incidencias y situaciones imprevistas que surgen en el día a día.
Esta compleja labor requiere que los Administradores de Fincas tengan las siguientes habilidades y aptitudes:
Comunicación
Liderazgo
Empatía y comprensión
Proactividad
Organización
Adaptación al cambio y tolerancia al estrés